La influencia de las TIC's en el desarrollo de los estudiantes en el "IESTP Villa Maria" en tiempos de pandemia
Breve resumen:
En el año 2020 del mes de abril sonaron las alarmas, sobre un virus que se propagaba rápidamente alrededor de todo el mundo, el COVID-19, este virus estremeció a la humanidad de forma imprevista ocasionando un cambio drástico en el ámbito educativo y en el entorno de tecnológico (TIC). El avance tecnológico tuvo como campo principal la comunicación y la informática, lo cual ayudó en el crecimiento de la tecnología educativa mediante la incorporación de herramientas digitales como la grabación, transmisión de vídeo, imágenes y texto. La presente investigación se basa en el método y en el buen uso de la tecnología, demostrando el impacto de las TICs en el sistema educativo en tiempo de pandemia; cabe resaltar que es una investigación que presenta la visión y aspectos positivos ocasionados por el uso forzado de las herramientas tecnológicas ante una solución al confinamiento, ya que mejoró la educación a distancia para los estudiantes y futuros profesionales.
El objetivo principal de esta investigación es detallar el panorama del desarrollo académico de los estudiantes en todo el mundo en tiempos de aislamiento social por el COVD-19, haciendo uso de una metodología documental que resume la investigación con un enfoque cuantitativo, obteniendo como resultado el impacto que tuvo en el proceso de la educación. Además, presenta una conclusión que nos lleva a la reflexión sobre la influencia favorable del uso de las Tecnología (TIC) en la educación y nos brinda métodos aplicables a todo nivel educativo.
Referencias:
Ardini, C. Barroso, M, Contreras, L, Corzo, L. (2020). Estudiante durante una pandemia, Una mirada al rol de estudiante y la experiencia educativa en el entorno virtual en el marco de la pandemia COVID-19 Mutual Conexión, 3-34.
Bello, J, Villafuerte, J, Pantaleón, Y, Bermello, J. (2020). Rol de los docentes ante la crisis del COVID-19, Una mirada desde el enfoque humano. Facultad Ciencas de la Educación. Alfredo de Manabi, 134-150.